QUIÉNES SOMOS BROCHURE CLIENTES CONTÁCTENOS
Somos una empresa especializada
en realizar trabajos
Para conocer más nuestros servicios
descargue en archivo PDF
Conoce a nuestra cartera de clientes
que nos respaldan
Si necesita alguna información
adicional escribenos por este medio
QUIÉNES SOMOS

MISIÓN
Impulsar el desarrollo de las competencias educativas en el país mediante asesoramientos y capacitaciones a alumnos, docentes y profesionales que tengan como objetivo la excelencia en la educación. Trabajamos a partir de la investigación interdisciplinaria de modo que las acciones a llevar a cabo sean concretas y generen un cambio positivo en nuestra sociedad.

VISIÓN
Ser reconocidos a nivel internacional como una institución que promueve la calidad educativa en distintas áreas del conocimiento y en todo el territorio nacional para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

STAFF

Haydeé Mañueco Ataurima es lingüista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), obtuvo la Licenciatura en Educación en la Universidad Ricardo Palma (URP); también, obtuvo el grado de Magíster en Docencia Universitaria en la Universidad César Vallejo (UCV). Además, realizó estudios de Derecho en la UNMSM y en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Trabaja en universidades como la Universidad Privada del Norte (UPN) dictando los cursos de Comunicación en la modalidad presencial y virtual, Universidad César Vallejo (UCV) dictando los cursos de Competencia Comunicativa, Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo, Constitución y Derechos Humanos; asimismo, es docente del Centro Preuniversitario de la UNMSM dictando el curso de Lenguaje. Se desempeña, actualmente, como abogada litigante en la especialidad de Familia. Cursa estudios de Conciliación en APECC (Asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y Conciliación). Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como organizadora.

María Roca Salazar es lingüista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y educadora por la Universidad Ricardo Palma (URP). Es magíster en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje en la PUCP. Además, realizó estudios de maestría en Estudios Amazónicos en la UNMSM. Actualmente estudia una maestría en Psicología con mención en Trastornos del Neurodesarrollo. Ha trabajado en universidades como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica del Perú y UNMSM dictando cursos de Redacción, Estrategias de Aprendizaje, Semántica y otros. También, ha sido interna de la Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo de la Clínica de Psicología de la UNMSM. Sus áreas de interés son la lingüística aplicada a la enseñanza de la lectoescritura y adquisición de lenguas, psicopedagogía y logopedia. Ha realizado investigaciones sobre las lenguas shipibo, sec y yanesha, y la educación intercultural bilingüe. Ha escrito numerosos artículos y ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como panelista y organizadora.

Liliana Fernández Fabián es egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde ha obtenido la licenciatura en Lingüística y el grado de Magíster en Antropología. Ha sido colaboradora del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA-UNMSM) y del Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INVEL-UNMSM). Ha trabajado como docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, sede Atalaya. También ha sido docente invitada en la Universidad Nacional de Trujillo. Realiza investigación sobre la lengua asháninka y sus variedades, así como las variedades del castellano peruano. Sus áreas de interés son la lingüística descriptiva, el análisis del discurso, la pragmática y la educación intercultural bilingüe. Ha escrito numerosos artículos sobre la gramática de la lengua asháninka, el castellano y temas antropológicos. Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como panelista. Actualmente es colaboradora del Instituto de Investigaciones y Desarrollo Andino.

 
 
Av. Conquistadores 396, Oficina 207, San Isidro       calo.capacitacion@gmail.com
Celular: 994794022 | 977159538 | 995145392